EXPO INDÍGENA 2025: UN ESPACIO PARA LA BIOECONOMÍA INDÍGENA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Del 26 al 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Lima será sede de la EXPO INDÍGENA 2025, el primer evento de su tipo en el Perú, que reunirá a emprendedores de diversos pueblos originarios como los bora, matsiguenga, yánesha, ticuna, murui, shipibo-konibo, achuar, awajún, asháninka, wampís, cucama y kichwa, muchos de ellos provenientes de zonas fronterizas como Santa Rosa, en la Amazonía peruana.

Desde CEDRO, estamos comprometidos con el desarrollo de la bioeconomía indígena, convencidos de su potencial para construir un Perú más inclusivo, seguro y sostenible. A lo largo de los años, hemos trabajado junto a más de 119 comunidades nativas, fortaleciendo capacidades productivas y empresariales que hoy se reflejan en este importante evento.

¿Qué encontrarás en Expo Indígena 2025?

Además de la exhibición y venta de productos provenientes de bosques no deforestados, EXPO INDÍGENA 2025 ofrecerá una programación diversa que incluye:

  • Foro de Bioemprendimientos Indígenas
  • Rueda de negocios
  • Arte indígena
  • Desfile de moda con identidad cultural

Este evento es organizado por la CCPIP y cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como Devida, CEDRO, SERNANP, Asociación Civil Amanatari, Perucámaras y la Mancomunidad Regional Amazónica.

🌱 Un espacio que celebra la identidad y el emprendimiento

EXPO INDÍGENA 2025 es más que una feria: es una plataforma que visibiliza el talento, la innovación y el compromiso de los pueblos indígenas con el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad.

🔗 Más información en: expoindigena.com/evento