PROGRAMA

CREDIBLE – Voces de la juventud: Alfabetización mediática en Latinoamérica y el caribe.

CREDIBLE – Voces de la juventud: Alfabetización mediática en Latinoamérica y el Caribe

El objetivo de CREDIBLE es transformar la manera en que las y los jóvenes interactúan con su entorno informativo, promoviendo acceso a la información de calidad y poniendo en práctica habilidades para el uso crítico de la información en la toma de decisiones. De esta manera, CREDIBLE crea resiliencia a la desinformación y la manipulación informativa en comunidades de Perú, Guatemala y República Dominicana.

Este proyecto de cinco años, financiado por USAID, busca construir capacidades de alfabetización mediática y digital que logren cambios sistémicos que fortalezcan la participación de jóvenes en el entorno informativo, apoyando perspectivas y voces diversas y a medios locales que las impulsen. CREDIBLE busca una transformación en las normas sociales para lograr un consumo crítico de información, así como también producción y diseminación de información creíble para los jóvenes de la región.

Para lograr estos objetivos, IREX trabaja con Entrena (República Dominicana), Paz Joven (Guatemala), CEDRO y Laboratoria (Perú), implementando proyectos de relevancia local para ayudar a la juventud a desarrollar hábitos saludables en su interacción con la información, en línea y fuera de línea.

CREDIBLE en Perú

El proyecto CREDIBLE, Voces de la Juventud, financiado por USAID y ejecutado por IREX y CEDRO en Perú, tiene como objetivo fortalecer las habilidades de pensamiento crítico y resiliencia a la manipulación de la información entre jóvenes (de la región San Martín). Para ello, CEDRO ha adaptado la metodología Aprender a Discernir (L2D) para trabajar con escolares de 3ro., 4to. y 5to. de secundaria. Este enfoque busca que los adolescentes adquieran herramientas para navegar de manera crítica y responsable en el entorno digital.

Fase I: Piloto en tres escuelas públicas de la Región San Martín (Tarapoto)

Con gran éxito, hemos implementado el piloto en tres instituciones educativas de la ciudad de Tarapoto (Elsa Perea Flores, Tarapoto y Jiménez Pimentel). Durante esta fase, docentes tutores desarrollaron la metodología L2D con estudiantes de 3ro., 4to. y 5to. de secundaria, a través de talleres y actividades diseñadas para mejorar sus habilidades de discernimiento y manejo de la información digital.

Fase II: Expansión a toda la comunidad

Actualmente, CREDIBLE está en su fase de expansión, buscando crear un ecosistema de información saludable en toda la comunidad. Este esfuerzo incluye la participación activa de la comunidad educativa, gobiernos locales, medios de comunicación, grupos juveniles y otros miembros de la comunidad. En esta etapa, el proyecto se implementa en cinco comunidades de la región San Martín: Tarapoto, Banda de Shilcayo, Morales, Lamas y Chazuta.

Importancia para la juventud

Aprender a discernir

Equipo SOL

La alfabetización mediática y digital es una de las competencias clave para la economía del conocimiento y la atención. Con tanta información disponible es importante distinguir y discernir entre la que puede resultar útil, confiable y orientar la toma de decisiones, especialmente cuando esta busca confundir, dividir y polarizar.

Construir una posición activa y crítica frente a la desinformación requiere una mejora continua en distintos ámbitos de la vida de una persona: la capacidad de pensar críticamente, la regulación emocional y la construcción de empatía, así como habilidades técnicas (la lectura lateral y la verificación de textos, imágenes o videos) que ayuden a desarrollar hábitos para consumir información de forma crítica – no se trata de decirle a las personas qué pensar, qué leer o en quiénes confiar específicamente.

CREDIBLE se basa en la metodología Aprender a Discernir (L2D, del inglés Learn to Discern) de IREX, que busca contribuir a que las personas desarrollen hábitos saludables para relacionarse con la información, tanto la que reciben de medios de comunicación tradicionales como en plataformas digitales, incluyendo las redes sociales. Este enfoque ha sido adaptado e implementado de forma exitosa por IREX en diferentes países del mundo y actualmente es una herramienta clave para el desarrollo de CREDIBLE.

En América Latina y el Caribe, este enfoque se usa como base para el desarrollo de currículos particulares con contenidos, definiciones, herramientas de análisis y herramientas didácticas para construir hábitos saludables de uso y consumo de información, útil para el trabajo con jóvenes. Este currículo es una guía que está dirigida a capacitadores y se adapta de acuerdo con las características y necesidades de cada intervención.

CREDIBLE es un proyecto dirigido hacia jóvenes, informado por los jóvenes y liderado por organizaciones que sirven a la juventud. Para asegurar que cada fase cuente con los aportes y dirección de la juventud, se establecieron equipos de Supervisión, Dirección y Liderazgo (Equipos SOL, por sus siglas en inglés), que brindan asesoría a las actividades del proyecto y a su vez facilitan a sus integrantes involucrarse en espacios de formación e intercambio con las organizaciones del consorcio y con otras oportunidades en los países de intervención. Garantizando así un apoyo diverso y equilibrado al diseño del programa y la orientación sobre la adaptación y la ampliación de las iniciativas de producción de contenido y alfabetización mediática y digital.

Los jóvenes son una fuerza tremenda para el cambio positivo

y transformador en el espacio de la información: se involucran fácilmente

con la información, innovan y actúan con mayor agencia, visibilidad y voz.

Si te interesa tener mayor información de este proyecto de IREX, ejecutado con Cedro en Perú, contáctanos:

Regina Aguirre, Directora del proyecto CEDRO, Perú
raguirre@cedro.org.pe

Patricia Ruiz, Responsable local del proyecto, Tarapoto – Perú
pruiz@cedro.org.pe